Motivos finalidades y causas de las consultas en cartomancia
Uploaded by ismaelberroeta on Jun 16, 2016
Motivos, finalidades y causas de las consultas en cartomancia
Palabras clave: cartomancia, tarot, arcanos, oráculo, consulta, tirada, consultante, cartomante,
tarotista, insatisfacción, malestar, incertidumbre.
Fecha: Año 2016. Santiago de Chile.
Autor: Ismael Berroeta, diplomado en Estudios Holísticos, Academia Syncronia; diplomado en
la Univ. de Louvain (Louvain-la–neuve); ingeniero agrónomo de la Univ. de Chile.
Título original: Somos Sufridos. Por qué consultamos el Tarot. Investigación empírica.
Extensión: 165 p. tamaño carta.
Anexos: El original incluye anexos con 42 gráficos, 20 cuadros estadísticos y descripción de
decenas de casos.
Edición in extenso en la WEB: www.academia.edu; es.scribd.com/; http://www.4shared.com;
http://es.slideshare.net/; http://myslide.es/; issuu.com.
Resumen:
El estudio comienza por presentar una descripción sumaria del mazo cartomántico conocido con
la denominación de tarot, esquematiza los contenidos gráficos de una carta en general, describe
los usos dados a esta baraja desde el punto de vista ilustrado y erudito, para luego explicar que,
siendo un instrumento simbólico, es posible “traducir” sus significados o mensajes tal como se
puede leer o traducir cualquier idioma. En el capítulo segundo se recuerda que una de las
principales motivaciones para recurrir a este instrumento es la demanda de las personas por
saber la verdad mediante una guía alternativa, dado que son insuficientes la información y los
recursos mentales o lógicos para obtener respuesta. Se hace referencia a la antigüedad de las
mancias así como a la puesta en duda de su verdad, también desde tiempo inmemorial. Se
reconoce el aporte de C. G. Jung en realizar un estudio sistemático de algunas mancias, entre
ellas el tarot, y de atribuir un mecanismo psíquico para explicar en parte su funcionamiento.
Luego, el estudio –con la misión de aportar un nuevo enfoque al uso de la cartomancia- declara
que se tuvo en cuenta un total de 911 casos de consulta oracular, de los cuales se escogieron
752, por entender que respondían culturalmente a un universo que compartía cierta
homogeneidad y se consideraba representativo de la sociedad chilena (años 2005-2012). Las
consultas fueron recibidas en una casilla electrónica y fueron respondidas por el mismo medio,
compartiendo las condiciones de anonimato, de gratuidad y de responsabilidad (pues se envió
respuesta respaldada por escrito). La entrega de los datos personales por los consultantes fue
completamente voluntaria.
La información sistematizada y procesada permitió describir las características de la población o
universo, sus sexos, opciones de género, edades, actividades (71 actividades específicas y 11
grupos ocupacionales), estado civil y la correlación de éste con el sexo y la relación de pareja
real, así como el grado de fidelidad/infidelidad en las relaciones.
Las preguntas recibidas permitieron agrupar los motivos o temas principales que impulsaron a
los consultantes, reconociéndose un total...